Resolución de conflictos
- erondon
- 9 abr 2022
- 2 Min. de lectura
šµļøāāļøPara la resolución de conflictos, primeramente hay que saber ĀæQuĆ© es un conflicto? SerĆa bueno entender que es parte de la existencia, es decir forma parte de la vida, por lo que es prĆ”cticamente inevitable cuando se encuentran dos necesidades enfrentadas y no puedan llegar a punto en comĆŗn.

š¤¦āāļøCuando se trabaja en equipo, empiezan a pasar situaciones que hacen que los integrantes del equipo se sientan incomodos, esto suele pasar cuando hay diferentes criterios en la comunicación, en la cual no todos estĆ”n de acuerdo, asĆ tambiĆ©n por las diversas necesidades e intereses (individual y grupal) de no llegar a un entendimiento y acuerdo, se puede suscitar un problema, y por la falta de disposición para resolverlo se convierta en un conflicto sin resolver.
šCuando las partes involucradas en un conflicto, no pueden llegar a una posible negociación, se genera sentimientos de frustración, ira y de manera inevitable se produce un enfrentamiento āsi yo pierdo tĆŗ tambiĆ©n pierdesā por lo que en algunos casos el enfrentamiento llega hasta las Ćŗltimas consecuencias. Los conflictos no resueltos en el tiempo suelen generar una entropĆa (descontrol y destrucción) del equipo y pĆ©rdida en la productividad de las organizaciones,
āEl conflicto es inevitable, pero la lucha es opcionalā Max Lucade
šAntes las adversidades y conflictos que se presentan en el equipo de trabajo, es necesario que estĆ© presente un liderazgo efectivo, en saber que no se puede resolver los conflictos usando el mismo tipo de pensamiento que se usó cuando se crearon. El lĆder debe estar dispuesto a propiciar la vĆa del dialogo como Ćŗnica alternativa para el bien comĆŗn de las partes involucradas, se adopta la filosofĆa del estado existencial āganar āganarā.
¿Sabes cómo resolver los conflictos en tú empresa? Si te ha parecido interesante el tema, te invitamos a participar de nuestra capacitación de Liderazgo en el siguiente link:
MƩxico:
Uruguay